La especialidad de Electricidad se orienta a las actividades de distribución de la electricidad a los puntos de consumo, específicamente, a las instalaciones que permiten la recepción de la electricidad en esos puntos. En este sentido, se vincula también con la dinámica económica del sector de la construcción. La especialidad se propone formar técnicos de nivel medio que puedan incorporarse a los primeros peldaños de la jerarquía ocupacional de los y las especialistas en electricidad, y que puedan seguir especializándose en instituciones de educación superior.
Hacer clic en la imagen
Dentro de los Objetivos de Aprendizaje encontramos:
Dibujar circuitos eléctricos con software de CAD en planos de plantas libres, aplicando la normativa eléctrica vigente.
Ejecutar instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 10 kW de potencia instalada total, sin alimentadores, aplicando la normativa eléctrica vigente, de acuerdo a los planos, a la memoria de cálculo y a los presupuestos con cubicación de materiales y mano de obra.
Cubicar materiales e insumos para instalaciones eléctricas de baja tensión, de acuerdo a los planos y a las especificaciones técnicas y aplicando los principios matemáticos que correspondan.
Mantener y reemplazar componentes, equipos y sistemas eléctricos monofásicos y trifásicos, utilizando las herramientas, los instrumentos y los insumos apropiados, considerando las pautas de mantenimiento, los procedimientos, las especificaciones técnicas, las recomendaciones de los fabricantes, la normativa y los estándares de seguridad.










Capacidades, conocimientos y habilidades adquiridas al finalizar la especialidad:
Instalación, reparación y mantenimiento a nivel básico de circuitos e infraestructura eléctrica; elaboración de proyectos eléctricos domiciliarios (esquema, planos y presupuestos); realización de instalaciones eléctricas domiciliarias; elaboración de informes técnicos.
Elaboración y ejecución de instalaciones de proyectos eléctricos y equipos domóticos, inmóticos y de control industrial en empresas de servicios e industriales.
Participación en labores de mantenimiento y programación de equipos, máquinas y sistemas eléctricos en diversas actividades productivas; ejecución de actividades del plan de mantenimiento de la organización; generación de reportes, bitácoras y/o informes técnicos.








Campo Ocupacional
La especialidad se propone formar técnicos de nivel medio que al egresar puedan realizar las siguientes funciones:
Instalación, reparación y mantenimiento de circuitos e infraestructura eléctrica; elaboración de proyectos y realización de instalaciones eléctricas domiciliarias, así como, elaboración de informes técnicos.
Elaboración, instalación y puesta en marcha de proyectos eléctricos, equipos de control y automatización industrial en empresas de servicios e industriales, participación en labores de mantenimiento y programación de equipos, máquinas y sistemas eléctricos en diversas actividades productivas, ejecución de actividades del plan de mantenimiento de la organización, generación de reportes, bitácoras y/o informes técnicos.






